Conozca las principales noticias de la reactivación paulatina de los centros comerciales en Colombia y consulte cómo avanza la situación de la industria, en los diferentes países del mundo.
Así se celebrará la Navidad en los centros comerciales de Colombia

Por medio de canales digitales, experiencias con aforos controlados y estrategias para que los colombianos adelanten sus compras navideñas aprovechando descuentos y promociones, estos espacios buscarán estar cerca de las familias en una época que tradicionalmente ha sido muy exitosa para el sector. Ver más
Centros comerciales, vitales en la reactivación

Los centros comerciales y su cadena de valor constituyen uno de los eslabones más importantes para la reactivación económica del país. En esta línea, Bogotá y Cundinamarca como región tienen un papel protagónico, que tiene que ver no solo con el tamaño del mercado que representan, sino con la inversión, rápida adaptación que han tenido con los protocolos de bioseguridad, las estrategias de compra online y por ser grandes aliados de las autoridades para promover e incentivar la cultura de cuidado, tan necesario para mantener espacios seguros y la vida de todos los visitantes. Ver más
Estrategias de los centros comerciales para recuperarse tras la pandemia

La pandemia del coronavirus provocó una crisis económica que pocos se esperaban a inicios del 2020, no solamente en empresas grandes, medianas y pequeñas, sino que también significó enormes retos para las industrias que acogen diariamente esas compañías, como en este caso, los centros comerciales. Ver más
¿Cómo enfrentan la pandemia los centros comerciales?

Con protocolos ya estandarizados y aprobados por las autoridades, los centros comerciales volvieron a operar. Cumplir los protocolos les generan costos adicionales de entre 10% y 15% frente a lo presupuestado a comienzos de año, pero es clave para recuperar la confianza. Los mayores costos, sin embargo, los generan el desplome de ingresos y la incapacidad de pagar arriendos de los locales cerrados. Ver más
Centros comerciales, ¡lo que estamos haciendo para recibirlos!

El gremio de los centros comerciales ha sido vital para el desarrollo del comercio en Colombia, pues brindan sustento a más de 300 mil familias. En total, existen en total 251 con más de 41 mil locales y, en los últimos 15 años, se ha abierto un centro comercial, en promedio, cada 21 días. En medio de la pandemia y las medidas tomadas para hacerle frente al COVID-19, este sector se ha visto fuertemente golpeado, trayendo consigo pérdida de ingresos y puestos de trabajo. Ver más
Estos son los primeros centros comerciales de Bogotá que abren

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer los cuatro centros comerciales de la ciudad que organiza operaciones este lunes bajo la figura del plan piloto, con el objetivo de conocer el comportamiento de estos complejos en la reapertura gradual de la economía y en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus. De acuerdo con la administración local, los centros de gestión para avanzar durante esta semana son Santafé, Unicentro, Gran Estación y Hayuelos. Ver más
Los canales digitales impulsan la reactivación de los centros comerciales en Colombia

El proceso de recuperación gradual de estos establecimientos avanza lentamente con un aforo todavía restringido al 35 por ciento y estrictos protocolos de bioseguridad. Las ventas digitales se han vuelto fundamentales para garantizar su sobrevivencia. Ver más
 
Comercio, un gremio que también busca fortalecerse

El reto no ha sido fácil, pero los centros comerciales (como enclaves no solo de comercio, sino de entretenimiento y socialización) se han adaptado a la nueva realidad. Hoy, más fortalecidas a nivel de bioseguridad, conectividad y experiencias, se han convertido en aliadas de las autoridades para concientizar y crear una cultura de cuidado efectivo. Ver más


 
El golpe de la pandemia a los centros comerciales

En conversación con Noticias Semana, Carlos Hernán Betancourt, Director Ejecutivo de Acecolomia, habló acerca de la realidad que vive el comercio una vez finalizado el aislamiento preventivo obligatorio y sobre los efectos que el COVID-19 ha tenido sobre la industria de centros comerciales en Colombia. Ver más
Aumentó promedio de locales vacíos en centros comerciales

El proceso de reactivación de los centros comerciales en el país ha sido lento, frágil y con tráficos de público pequeños. Así lo resumió Carlos Hernán Betancourt, Director Ejecutivo de Acecolombia. Aunque el reinicio de labores en los centros comerciales de algunas ciudades se dio en junio, en el caso de Cartagena solo se dio hace unas 5 semanas con pruebas pilotos. En septiembre ya se empieza a sentir algo de mejoría en el tráfico en los establecimientos. Ver más
 
Pandemia forzó al comercio colombiano a acelerar su transformación

Según JLL, la industria de retail en Colombia se enfrenta a un escenario sin precedentes, pues en la primera fase del proceso de aislamiento un 90% de los establecimientos comerciales se vieron obligados a cerrar sus puertas, acatando las medidas impuestas por el gobierno para contener el contagio; la operación se restringió exclusivamente a categorías esenciales y restaurantes con servicio a domicilio. Ver más
Centros Comerciales: realidad y perspectiva de este negocio en Colombia

El pasado 25 de junio, Davivienda Correrores llevó a cabo un conversatorio de cara a la "reactivación y reinvención de los centros comerciales", con Juan Lucas Vega, vicepresidente comercial del Grupo Éxito, y de Carlos Betancourt, director ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia). Ambos dialogaron con el gerente de Investigaciones Económicas y Estrategia de Davivienda Corredores, Germán Cristancho. Ver más